La Dra. Frida Fonseca, titular de la Secretaría, manifestó que se trata de “un trabajo articulado para ayudar y colaborar con los municipios, para que puedan optimizar sus equipos técnicos y avanzar en procesos de transparencia de controles, de seguridad e higiene, económicos y contables”. Marcó el apoyo del Foro de Intendentes como entidad que nuclea a los municipios y coordina estas acciones con el Gobierno de la Provincia, siguiendo las directivas del gobernador Gustavo Sáenz de “trabajar articuladamente para eficientizar los procesos públicos y públicos-privados”.
La Dra. Soledad Sigotto, Gerente de la Sindicatura General, resaltó que la labor realizada por el Órgano Rector de Control Interno en la Provincia, promueve la creación de Unidades de Sindicatura Interna Municipales, con el objetivo de fortalecer los sistemas de control interno locales y de acompañar y asesorar a las autoridades municipales en materia de control interno y auditoría interna gubernamental. Promoviendo la trasparencia, la rendición de cuentas, la gestión eficiente, eficaz y económica de los fondos públicos en apego a la normativa.
El rector de la Universidad Nacional de Salta, Daniel Hoyos, propuso realizar en noviembre en esa casa de altos estudios una feria de capacitación y muestra de trabajos con todos municipios salteños para que los diferentes equipos técnicos puedan recibir capacitaciones que requieran y, a su vez, mostrar el trabajo realizado en el año.
Hoyos señaló la decisión institucional de colaborar en el armado de todo tipo de planes de desarrollo institucional: “Ofrecemos nuestra Casa para una jornada de debate en este complejo momento que estamos viviendo, en el cual la financiación debe ser internacional y debemos cumplir con determinados objetivos para poder conseguirla. Vamos a continuar con el asesoramiento a las municipalidades en todo lo que se pueda”.
El intendente de Vaqueros, Daniel Moreno, quien asistió en representación del Foro de Intendentes, señaló la utilidad de trabajar en equipo. “Es importante porque obviamente van a ayudar muchísimo a todos los municipios y no solamente a los que tienen un mayor poder económico”.
Estuvieron presentes, además de los titulares de las entidades firmantes, Rubén Correa, secretario de Extensión Universitaria de la UNSa; Matías Falú, director general de Planificación Estratégica y Pía Ruiz de los Llanos, directora general de Desarrollo Territorial, el presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, Cr. Daniel Cáseres; el presidente del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, Dr. Sergio Daniel Diaz Lenes.
Video Relacionado
Fuente: Secretaría de Relaciones Institucionales de Salta