La Sindicatura General de la Provincia afianza su compromiso con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas

La Sindicatura General de la Provincia afianza su compromiso con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas

La Sindicatura General de la Provincia articula acciones con la Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales para realizar un trabajo conjunto tendiente a lograr un desarrollo sostenible.

Promover la innovación sostenible desde las instituciones gubernamentales contribuye a impulsar cambios estructurales que favorezcan un desarrollo más justo y sostenible, priorizando la protección del medio ambiente y de los derechos humanos.

Cabe añadir que los Objetivos de Desarrollo Sostenible son una iniciativa de Naciones Unidas para dar continuidad a la agenda de desarrollo, ratificados por 193 Estados Miembro de las Naciones Unidas. En total son 17 objetivos y 169 metas que incluyen nuevas esferas como el cambio climático, la desigualdad económica, la innovación, el consumo sostenible, la paz y la justicia, entre otras prioridades.

En ese marco, la Gerente de Supervisión V y Coordinadora de la Red de USI Provinciales y Municipales, Dra. Soledad Sigotto y la Jefa Auditora, MV Sandra Barrionuevo participaron de la jornada de Objetivos de Desarrollo Sostenible realizada en la Provincia. La iniciativa estuvo a cargo de la Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales en conjunto con la Secretaría de Modernización con el objetivo de impulsar acciones concretas que contribuyan al desarrollo sostenible en todas sus dimensiones.   

Posteriormente se realizaron reuniones de trabajo con autoridades de ambas instituciones para delinear el marco de colaboración. En este aspecto, la Dra. Sigotto resalto que el aporte de la SIGEP en materia de proporcionar un control contributivo “aportará fiscalización en la implementación de los objetivos que plantea la Agenda 2030”. Específicamente, la necesidad que las instituciones públicas fortalezcan sus sistemas control interno es fundamental para cumplir con el ODS 16, meta 16.6 “instituciones sólidas”.

Continuando con las acciones conjuntas, el Director de Punto Focal ODS participó de la capacitación realizada por la Sindicatura General de la Provincia, destinada a funcionarios y agentes públicos en la Universidad Nacional de Salta, donde se explicó como el control interno contribuye a cimentar Instituciones Sólidas en la Provincia, que operen en un marco de transparencia, eficiencia, confiabilidad y compromiso con la sostenibilidad y los derechos humanos. Estas características le permiten generar estabilidad y confianza en la sociedad.