La Evaluación en el Marco del Presupuesto por Programas con Enfoque de Resultados

Organizado por el Instituto de Estudios Fiscales de España y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), se llevó a cabo en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo

Organizado por el Instituto de Estudios Fiscales de España y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), se llevó a cabo en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo, Uruguay, los primeros días de agosto de 2014, el Seminario “La evaluación en el marco del presupuesto por programas con enfoque de resultados”, del cual participó, la Sra. Síndico General de la Provincia de Salta, Cra. Nélida María Maero de Ceriani.

El objetivo del Seminario, fue el de compartir entre los países participantes las experiencias en el diseño e implementación del presupuesto por programas con enfoque de resultados, su vinculación con la planificación y el uso de la evaluación como mejora de la planificación y la presupuestación; identificar las condiciones necesarias para que su implementación resulte exitosa; y compartir los conceptos generales de la evaluación y su aplicación a la realidad presupuestaria y planificadora de los países participantes.

Por ser la evaluación, una herramienta de gran utilidad para la mejora permanente, tanto de los programas presupuestarios, como de la planificación, fueron analizados durante las jornadas de trabajo, el papel de esta herramienta y el uso que de la misma se está haciendo en los países participantes desde el punto de vista de planificadores presupuestarios.

Se realizó, en una primera fase, la introducción a la evaluación – de impacto y de eficiencia -, tratándose conceptos generales de evaluación; expusieron el Director de Programa del Instituto de Estudios Fiscales, de España, Andrés Sanz y el Coordinador de Área de la Dirección de Estudios del Instituto de Estudios Fiscales, de España, Ignacio Moral.

En el transcurso, los funcionarios de los distintos países realizaron sus ponencias, haciendo lo propio la Sra. Síndico General de la Provincia de Salta, respecto de la experiencia en nuestro país y provincia, en la temática tratada.