El Gerente de Certificación de Sistemas de Gestión, Gustavo Pontoriero, comunicó el 18 de setiembre de 2013, en nombre de IRAM – Instituto Argentino de Normalización y Certificación – el resultado del Comité General y felicitó a la Sindicatura General de la Provincia de Salta por lograr exitosamente la Certificación del Sistema de Gestión de Calidad.


Particularmente destacó que el mantenimiento de la certificación del SGC permitirá sin duda seguir el camino de la mejora continua, comunicando además que el Instituto difundirá el logro alcanzado, publicando nuestra certificación en sus listados, boletín, página Web y otras presentaciones que realizan. IRAM invitó a la Sra Síndico General de la Provincia a la ceremonia de entrega de certificados que realizarán en el mes de noviembre. SIGEP comenzó a recorrer el camino de la mejora continua, este hecho la convierte en el primer integrante del sistema de control de la Hacienda Pública Provincial de Salta en obtener esta distinción…, un logro y un orgullo de todo el equipo de trabajo del Organismo.
Siendo la competencia de SIGEP esencialmente un servicio, la Sra. Síndico General se propuso trabajar para satisfacer a los clientes – jurisdicciones y entidades sujetas a control -, motivo por el cual esta certificación constituyó un objetivo, a la par de un desafío, por la importancia de lograr una gran herramienta, un Sistema de Gestión de la Calidad, que impacta en la labor del Organismo para el Sector Público y en consecuencia, los ciudadanos todos. Obtener la certificación IRAM de ISO 9001:2008 es la demostración objetiva de conformidad con normas de calidad, seguridad, eficiencia, buen desempeño y gestión eficaz y eficiente. El SGC alcanza al proceso Mesa de Entradas y brinda la posibilidad de optimizar la eficiencia de todas las áreas relacionadas. La implementación llevó varios meses, durante los cuales los responsables trabajaron arduamente, para luego someterse a las auditorías pertinentes. La norma es amplia: se verificaron que los procedimientos de trabajo sean correctos en su descripción y ejecución, y que el personal interviniente de todas las áreas cuenten con un perfil idóneo determinado, poniendo especial énfasis en la formación, capacitación y toma de conciencia.